lunes, 13 de diciembre de 2010

CURLING, ¿QUÉ ES ESO?

Muchos de vosotros no habréis oído esta palabra (CURLING) nunca, otros tal vez sí que la hayáis oído, pero no sabréis mucho más a parte de que es un deporte. Otros pocos conoceréis el deporte y habréis jugado a el en la Wii o visto  algún partido en Eurosport. Sin embargo, seréis muy muy pocos los que sepáis que en España se juega al igual que se practican otros deportes como el Bosleigh, el Skeleton o el Luge.

Aprovechando el tema de la anterior entrada sobre la desinformación deportiva, quiero destacar que en algunos de estos deportes tan poco conocidos, pues no aparecen en los medios, España es una gran triunfadora y admirada a nivel mundial por obtener los triunfos que obtiene (de los que nadie oye hablar) sin tener un lugar apto para entrenar. De hecho, en curling este año dos jóvenes de 17 y 15 años consiguieron quedar cuartos en la clasificación mundial de la modalidad Dobles Mixtos.

Parece ser que ese tipo de noticias no son de interés para los medios españoles. Sin embargo, en otros países puedo dar fe de que la gente sabe lo que son estos deportes aquí nada conocidos y está dispuesta a pagar por conseguir una foto, un autógrafo o simplemente ver un partido de curling o un descenso en trineo.

Desgraciadamente, en España no solo no existe entusiasmo por estos deportes, sino que además los medios tratan de silenciar la existencia de los mismos y por tanto, fomentan la desinformación.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Desinformación deportiva

El otro día estaba viendo las noticias y decían que el deporte español estaba en su “Época de oro”. Con esto se referían a los éxitos en motociclismo, formula 1, fútbol, baloncesto y tenis. Evidentemente, mi cara era un poema ya que, si solo tenemos en cuenta esos deportes, si que estamos en la época de oro del deporte español, pero aunque no lo parezca existen más deportes, aunque los asquerosos medios españoles se resistan a emitirlos.

Esta noticia, se emitió por el escándalo del dopaje iniciado en atletismo. Por una vez que parece que teníamos éxito en este deporte van y no se les ocurre otra cosa que empezar una trama de trapicheo de sustancias prohibidas ¡OLÉ!, les digo yo. Pero como he dicho antes, eso de que el deporte español está en sus mejores momentos es mentira y lo puedo demostrar.

Evidentemente, son datos de deportes que yo conozco, pero seguramente habrá otros deportes en los que los resultados sean incluso peores: En gimnasia rítmica, tenemos un conjunto de gran nivel, que disputa la 5ª plaza habitualmente a nivel mundial, pero este año tras una catástrofe en un ejercicio, fueron relegadas a las 15ª posición, ¿Alguien lo sabía?, en la categoría individual las españolas fueron 21ª, 50ª, 69ª y 126ª, ¿Alguien lo sabía?. En gimnasia artística masculina y femenina los equipos quedaron 11ª y 18ª, ¿Alguien sabía esto? ¿Y que Ana María Izurieta se lesionó?, mejor dicho ¿Alguien sabe quien es Ana María Izurieta?, lo dudo mucho, eso sí, todos sabremos que Cacá, se ha comprado una nueva bufanda en el Corte Inglés.

Mi pregunta es, ¿Realmente estamos en la mejor época deportiva de nuestro país?

domingo, 5 de diciembre de 2010

¿Son los norteamericanos estúpidos?

Siempre lo hemos sospechado...como la existencia de los gamusinos o de Dios (se que no es muy buen ejemplo pero era lo único que se me ocurría). Aún así nunca se ha podido mostrar al mundo si realmente estos personajeseran tan idiotas como parecían. ¡Eh, eh! que no lo digo yo ¿eh? Si se lo dicen todo ellos solitos, el hombre del telediario incluido.Pero bueno, también hay que decir que no se puede generalizar a EEUU por personas como las que vais a ver a continuación. También hay personas muy inteligentes,sí, buena parte de los científicos de mundo son estadounidenses. Menos mal, de más de 500 millones de habitantes, alguno tenía que salir listo...

Pero es que a ver, es que...ja ja ja ja. Yo pensé que era algo ignorante en algunos aspectos, pero os juro que al ver ésto se me han subido los humos. Soy feliz, lo juro. Ya se lo que dice el famoso dicho mal de uno consuelo de tontos ... ¡pero juro que no lo puedo evitar! ¡Ahora me siento tan sumamente lista! En fin, lo dejo porque creo que, efectivamente, me lo estoy empezando a creer...

Bueno, el vídeo que vais a ver a continuación se trata  de la versión completa y subtitulada de las famosas entrevistas de Julian Morrow a los ciudadanos americanos; nada de preguntas complejas, sino "culturilla general". Los resultados dan miedo, para qué negarlo.


Eau de Parfum

Aprovechando que casi estamos en navidad (por no decir que ya lo estamos porque todo indica a que si) os voy a dar unos consejos sobre colonias que os pueden ser útiles y que os pueden ayudar a gastaros el dinero sin arruinaros como me pasó a mi. Pues bien os voy a hablar sobre unas colonias que yo tengo para que no cometáis mi mismo error.

Dolce And Gabanna: The One

Como siempre pagamos la marca y además que sea la colonia de Mathew Mcconaughey, aunque seguro que hasta el mismo después de haberla probado, por mucho que sea suya, ha decidido dejar de usarla, y os preguntareis porque, pues bueno evidentemente su olor es muy agradable, pero lo negativo es que este olor dura poco y además se mezcla con el del desodorante, aunque este sea inoloro, y hace una mezcla que se aproxima más a un ambientador de retrete que a una colonia, que señoras y señores, cuesta alrededor de 75 euros, aunque demos gracias que en el pack viene con un afthersave.




Boss, de Hugo Boss

Colonia mítica que tiene más años que la polca, pero que sigue teniendo un gran éxito, y aquí he de decir que su olor es bastante agradable y diferente al resto, y durar dura…eso si como te metas a un bar o a cualquier lugar con tabaco, éste olor desaparece. Su precio, un bote de 30 mililitros unos 30 euros, la verdad un poco robo y además en mi botecito venía de regalo un mosquito muerto dentro, menos mal que se dignaron a cambiármela porque sino seguiría lleno.



Y finalmente lectoras y lectores, aunque os parezca una broma, os voy a recomendar la siguiente colonia: Rochas, imitación adquirida en un Bazar Chino. Si como lo veis, la imitación de esta colonia tiene un olor intenso y te puede durar casi todo el día y además el bote contiene 200 mililitros y cuesta 6 euros, una ganga teniendo en cuenta que estamos en crisis y sobre todo, si queremos que nos dure un mínimo de tiempo la colonia.


Así que dejad las marcas, porque las que realmente dejan marca son las baratas.

sábado, 27 de noviembre de 2010

¡Diversión sin alcohol!

Muchos serán los que digan que una fiesta sin alcohol, no es una fiesta. Muchos serán también, los que digan que para pasárselo bien necesitan ir bebidos. Sin embargo, yo me puedo enorgullecer de mi misma al decir que para mi una fiesta sin alcohol es maravillosa, y que me lo paso fenomenal salvo por el pequeño detalle de hacer de "niñera" de quienes no saben ni donde están.

Por más que lo intento, yo no termino de encontrar lo bonito de olvidar lo que hice, lo bien o mal que me lo pase. Prefiero recordarlo, especialmente los buenos momentos y poder comentarlos al día siguiente. Es más, me atrevo a decir que no recordar lo que hice ayer significaría para mi estar sufriendo un repentino ataque de Alzheimer y sinceramente, si desgraciadamente me toca sufrir esta triste enfermedad prefiero esperar a mis últimos años de vida.

Volvamos no obstante, a lo de "hacer de niñera". Me resulta triste, pero el 95% de las veces que salgo me toca ser la cabeza pensante de otra persona que no es capaz de andar recta, que no es capaz de mantener una conversación sencilla, que necesita parar cada 10 pasos porque se marea, que necesita que le recuerdes donde está etc.

Lo peor no es ser la cabeza pensante, sino que al día siguiente esa persona no recuerda que estuviste ayudandole y sigue pensando que eres muy rar@, por no beber para pasártelo bien. Pero bueno, por lo menos siempre te queda la satisfacción interior de haber ayudado a ese amig@ en ese momento tan triste de su vida.

Para finalizar, solo decir que estoy orgullosa de ser una "niñera" o mejor dicho, una persona capaz de divertirse sin una sola gota de alcohol en sangre, pues demuestra lo feliz que soy yo sola sin recurrir a terceros. Para acabar, brindo (con cualquier bebida que no tenga alcohol) POR TODAS L@S NIÑERAS DEL MUNDO Y POR NUESTROS HÍGADOS que nos agradecerán y mucho que no nos emborrachemos para divertirnos.

Aquí tenéis una muestra de los estragos que puede hacer nuestro "querido amigo alcohol".
¡Qué ritmo! !Qué movimientos de cadera! ¡Ni Shakira en sus mejores momentos!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Esta vez no nos vamos a meter con nada, no contar cosas que nos han pasado. ¡Todo lo contrario!
Cuando estaba echando mi rutinario vistazo a los nuevos vídeos de YouTube he encontrado algo que me ha llamado mucho la atención. ¿Queréis saber de qué se trata? Pues aquí lo tenéis. Disfrutad

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Ya estamos en navidad?

Las navidades empiezan el 24 de diciembre y terminan el 6 de enero…aunque creo que es algo cuestionable y creo que los lectores me darán la razón. Iba yo el otro día muerto del asco con toda la felicidad del mundo a comprar al supermercado, y mientras estaba decidiéndome entre una barra de pan u otra me fijé que justo al lado había una mesa con turrones y dulces navideños. En un principio dije: “Bah, será que estoy demasiado dormido”, pero me acerqué y era verdad. Ante esta situación me entró un escalo frío que significaba: ¡No por favor navidad en Noviembre no!

Días después, con el tema olvidado, fui a otro supermercado más grande y al ver que estaban los juguetes, adornos, turrón, polvorones y elementos similares que por las fechas en las que nos encontrábamos no debían estar. Lo peor de todo fue que caí en la tentación y en mi cesta cayeron varios polvorones.

En fin debemos asimilarlo la navidad ha llegado vas al Corte Inglés y las luces puestas, los pueblos empiezan a decorar sus calles, los bazares asiáticos ofrecen árboles blancos, rosas, con luces…así que en la próxima compra os recomiendo que compréis los dulces, el marisco y el cordero no vaya a ser que se acabe, y lo más importante, ¡Uvas! Que en nada es nochevieja.

Pero debemos ir preparándonos, que por esta regla este año Semana Santa cae a mediados de Febrero así que si alguien tiene intenciones de irse en estas fechas de vacaciones que vaya reservando no vaya a ser que haya un “overbooking”.

lunes, 15 de noviembre de 2010

¡Plato va!

El viernes fui a comer con dos amigas (Amaya y Laura) para celebrar que dos de nosotras habíamos conseguido nuestro carnet de conducir.

Les fuí a recoger a la puerta principal de la Facultad de Letras de Vitoria como habíamos quedado, pero me confundí y acabé en la puerta trasera. Me llamaron para ver dónde me había metido y tras describirles el lugar en el que estaba me vinieron a recoger.

Fuimos al Krunch a comer. Estaba muy lleno y nos tuvimos que conformar con una mesa con bancos adosados, muy muy incómoda. Mirámos la carta y pedimos en la barra a un camarero que por cierto era muy majo.
Después de comer, yo que nunca había estado en el Krunch me levanté para tirar la basura y mis amigas para no dejarme ne ridículo me siguieron. Tiré todo lo que tenía en mi bandeja y Laura también.

A Amaya, le sujeté la tapa de la papelera para que tirara las cosas cuando me dí cuenta de que iba a tirar un tenedor. Se lo dije y lo retiró y de camino quitó el plato, que no era de usar y tirar precisamente. Se empezó a reír y yo con ella y nuestra otra amiga (Laura) al igual que el resto del restaurante nos miró con cara de estar diciendo: ¿qué están haciendo estas locas?

Yo no podía para de reír y lo peor fue cuando me vino a la cabeza que mi plato, mi precioso plato y el de Laura se habían ido a la basura. Entre risas se lo dije a la salvadora de tenedores y se empezó a reír de mi, junto con Laura, que yo creo que no sabía muy bien de que se reía a juzgar por lo que pasó después: cogió sus cosas y se puso el abrigo y derepente nos miró y dijo: ups, creo que yo he tirado mi plato.

Amaya y yo nos empezamos a reír de y con ella y aún más cuando el camarero nos agradeció que hubiesemos tirado la basura.

Pero bueno, ¡PODRÍA SER PEOR! podíamos haber tirado la bandeja, o haber tirado todo por el suelo o haberle estallado un vaso casi en la cara al camarero como hizo Laura en otra ocasión en la bolera.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Time goes by so slowly!

¿A quién no le ha pasado que los minutos y los segundos se le hagan como horas?

Es curioso, pero cuando algo nos divierte o hace que pasemos un buen rato el tiempo se va volando, los minutos pasan a gran velocidad y nos da mucha rabia.

Sin embargo, cuando algo nos aburre o no nos interesa, el reloj parece no mover sus agujas, y si las mueve parece que lo hace hacia atrás.

Otro fenómeno curioso es como percibimos las distintas horas del reloj:

Supongamos que estamos en clase y que la hora acaba a las 17:50. Si alguien nos pregunta qué hora es y le respondemos que son las 17:43 dirá que cómo puede ser que todavía quede tanto tiempo, que el reloj no avanza y que necesita acabar ya. 

Si por el contrario le contestamos que son las 17:46 empezará a recoger y dirá que ya era hora de acabase la hora, que vaya rollo etc. 

Si nos fijamos tan sólo han pasado tres minutos que a fin de cuentas no es mucho, pero nosotros lo percibimos como toda una vida si nos aburrimos y como décimas de segundo si nos divertimos.

¡PODRÍA SER PEOR! Las horas podrían pasar de verdad más lentas y no sólo para nuestra mente. Por suerte, el tiempo pasa siempre a la misma velocidad  y el único problema es que nuestra mente es la que nos juega malas pasadas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Como una olaaaaa (8)

Para no perder las buenas costumbres, en Bilbao están cayendo chuzos de punta, ni sirimiri ni leches, CHUZOS DE PUNTA. Creo que si hay un diluvio universal de esos lo más probable es que ocurra por aquí... Ayer en la calle parecía que se me iba a borrar la cara del viento que hacía, eso sumado a las maniobras profesionales que tuve que hacer para que no se me clavara el paraguas en el ojo creo que fue lo más emocionante que me pasó en todo el día. En fin, creo que si ayer me hubiera quedado más de 3 minutos bajo el agua y sin paraguas hubiera acabado arrugándome cual uva pasa, y no estoy bromeando.

Pero bueno, a lo que iba, que me lío contándoos mis experiencias ultra sensoriales con el paraguas y al final se me olvida lo que os iba a contar. Se está hablando últimamente de las grandes olas que están creándose debido al fuerte temporal. Y digo yo, ¿grandes? me da que no saben de lo que hablan... Si queréis ver una ola grande esperaros a ver el siguiente vídeo.



Qué, acongojan-te ¿eh? ¿Y qué me decís del valiente encima de la tabla? Ya se que no tiene ningún mérito, bien es sabido por todos que ésto lo hago todas las mañanas nada más levantarme, pero bueno, creo que símplemete por las molestias que se ha tomado el buen hombre tenía que mencionarlo.

Ahora que me ha dado por pensar en las olas, ¿quién no ha hecho eso de surfear con el propio cuerpo? No sé si me explico... No os suena eso de poner las manos arriba cintura sola da media vuelta (8)..Ya se me está yendo otra vez... 
¡Me refiero a esa posición tan extraña que había que hacer para coger la ola! Al final eras arrastrado y si tenías suerte y no te tragabas media costa en el intento llegabas a la orilla y te creías el Rey del mundo.Nada que envidiar a los surfistas pofesionales. Pero bueno, no me voy a quejar, que por lo menos las olas que cogemos nosotros son pasables.
PODRÍA SER PEOR. Me llega a tocar una como la anterior y creo que me da un soponcio ahí mismo.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Euskutrel

Cuando uno de nosotros decide comprarse un móvil no tiene excesivas compañías entre las que escoger. Como sabréis en este país, las compañías forman un oligopolio y contentos todos, porque hasta no hace mucho era un monopolio de esa compañía cuyo logotipo tiene el fondo en azules y las letras en verde... Creo que todos sabemos de que compañía hablo.

Los teléfonos móviles de ahora hacen de todo y todas las compañías tratan de que firmes un contrato con ellos de un mínimo de ¡18 meses! y con ¡9 Euros! de consumo mínimo mensual a cambio de darte uno de esos preciados aparatitos multifuncionales. Todas las que conozco excepto una.

Denominemosla Euskutrel. Hace un mes más o menos se me acabó el contrato con esta compañía e ingenua de mi fui con todos mis puntos para ver que móviles me ofertaban, ya que no me quería ir a otra compañía por las tarifas que Euskutrel me ofertaba.

Yo pedí  Sony Ericsson un móvil de una marca en concreto que fuera mejor que el que tenía. La dependienta me dijo que que modelo tenía, le dije que era un SE K810i  un terminal bastante sencillito.

Amablemente me dijo que no tenía móviles Sony Ericsson  de la marca que yo le solicité en la tienda, pero que esperaba recibir. No obstante decidió enseñarme unos 8 móviles de otras marcas que tal vez podían gustarme.

Finalmente acabo diciendo, que sepas que ninguno de estos móviles es mejor que el que tienes y  no te merece la pena gastar los puntos en ellos. Me quede muerta, pero le agradecí su sinceridad.

¡PODRÍA SER PEOR! Podía haberme engañado, haciéndome creer que me ofertaba grandes móviles o que iba a recibir en breve algún móvil interesante, pero por suerte no lo hizo y eso le salvo de que aún siga con esta mierda, gran compañía sin móviles decentes.

jueves, 4 de noviembre de 2010

¡Nos vamos de compras!

La semana pasada estaba realizando un trabajo para una asignatura, en la cual, para practicar, necesitaba grabar mi voz. El problema era que no tenía dispositivo alguno para grabar, y como soy pobre  rico decidí ir a comprar un micrófono para poder realizar ese trabajito como debe ser.

Cuando llegué a Media Mark la tienda de la cual no voy a decir el nombre para no hacerle publicidad, entre cuatro tristes micrófonos  una gran variedad de micrófonos que había, elegí el que más me gusto, y pensareis que elegí el más barato, pero no eran todos de similares precios, por lo que eso no es un problema. Fui a caja lo pagué y volví a casa con ninguna gana de utilizarlo muchas ganas de estrenarlo.

Hasta el momento todo para que va bien ¿no?, pues nada cuando lo fui a abrir el cable estaba separado del micrófono, es decir, venía hecho una mierda estropeado. Con una mala leche que cualquiera entendería Con gran energía decidí volver a la tienda a que me lo descambiasen y la amargada y repelente agradable señorita que estaba en esta sección, me dijo que no podía cambiármelo porque estaba fuera del envase. De mala manera Con mucha educación, les pedí la hoja de reclamaciones con intención de que echaran a esa inepta que no sabe realizar correctamente su trabajo de que se solucionase el percance.

Por suerte, vino otra encargada muy simpática que accedió a cambiarme el producto que estaba en malas condiciones, y así por fin pude hacer mi trabajito. Realmente ¡podría ser peor! Podrían haberme dicho que lo había roto yo y por las molestias que había causado me hubiesen demandado. En fin, lo llego a saber y utilizo mi querido Walkman, que tantas horas de entretenimiento me dio en mi infancia.

domingo, 31 de octubre de 2010

Trick-or-treat!?

Como todos sabréis hoy es un día especial. Esta noche es noche de brujas, la noche en que los muertos salen de sus tumbas y vagan por la tierra. Por eso hemos decidido dedicar nuestra entrada de hoy a este terrorífico día.


Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían. En esa noche visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.
Cómo no (no podía ser de otra manera) vamos a intentar daros alguna propuesta para el que esta noche quiera pasar una velada de miedo si se queda en casa.


¡Vamos con la primera! Sleepy Hollow. Sangre y vísceras a más no poder! Si señor! Esta conocida película del excéntrico director Tim Burton es perfecta para la noche de Halloween. Sleepy Hollow lo tiene todo, amor y cabezas que vuelan por los aires...¿Se puede pedir más? Eso si, si esperáis una película de efector realistas, ¡me parece que no es la mejor opción!


¡Segunda opción!
Estoy segura de que ya la conoceréis pero creo que es necesario mencionarla. Por experiencia personal os diré que si ya de por si todo lo que tenga que ver con la Iglesia os da mal rollito.... sumarle todo lo que tenga que ver con el demonio etcetcetc y ya veréis como más que mido os entra un trauma infantil de esos ...
Nos referimos a El exorcismo de Emily Rose, una película basada en hechos reales, lo que hace que la película de más yuyu que cualquier otra que sea ficticia.


Obviamente hay muchas más películas que sirven para la noche de Halloween, así que a echarle imaginación que seguroque dais con la correcta para pasar una velada de miedo.

martes, 26 de octubre de 2010

Sanidad Pública, ¿Algo bueno o malo?

Estados Unidos es un país que, desde que tiene a Obama como presidente, entre uno de los cambios que quiere realizar, en cuanto a su sistema se refiere, es el de la sanidad. Mucha gente se queja de ello ya que gran parte de la población no tiene medios económicos para costeárselo, pero por otra parte las empresas privadas se quejan porque perderían la mayoría de su clientela. Esto en España es algo que no ocurre ya que tenemos una sanidad digna de envidiar según dicen… ¿O quizás no debemos fardar de nuestra seguridad social?
 
Hace ya dos semanas a un amigo mío le entró un gran dolor de estómago, que terminó siendo apendicitis. Ante esos dolores decidió ir al ambulatorio desde el cual, le mandaron a Cruces. Una vez allí hechas todas las pruebas le confirmaron que era apendicitis, hasta ahí todo normal. El problema vino cuando él, les comentó si existía la posibilidad de que le operasen en Vitoria, él es de allí, a lo cual le respondieron que si. Pero antes de irse le comentaron que la ambulancia solo cubría el cambio de hospital a San Sebastián. Si habéis leído bien, pese a que las dos ciudades están más o menos a una distancia parecida, a Vitoria no le llevaban, y eso que estaba más cerca…

Finalmente, cogió  un autobús con la vía incluida en el brazo y lo mejor de todo es que, una vez operado, le comentaron que si que le hacían el traspaso pero que tenía que ser sobre las 5 de la mañana. Ante esto parece ser que les daba lo mismo que para esa hora se le pudiese haber reventado el apéndice, porque solo le podían llevar a altas horas de la madrugada.

Y si queridos lectores, ¡Podría ser peor! Le podrían haber dicho que al ser de Vitoria no le podían atender en Cruces que si fuese de San Sebastián si, porque es el único sitio que cubren. Para que luego fardemos de sanidad pública…

viernes, 22 de octubre de 2010

Viaje sin fin

El jueves empezó mi odisea para llegar a Noruega. Os cuento:

Las chicas de la selección española de curling estábamos invitadas a jugar en Oslo un Tour Europeo Junior. Teníamos los billetes de avión comprados desde hacia un mes, era un viaje relativamente corto: primero teníamos que coger en Loiu un vuelo a Frankfurt y de allí otro hasta Oslo, en total eran 4 horas de vuelo y media hora de escala.

La historia comenzó así: llegamos a Loiu y la máquina para hacer el Check-in no funcionaba. Tras varios intentos conseguimos hacer el check-in de dos de nosotras y escogimos una fila totalmente libre para poder coger los otros dos asientos seguidos, pero para cuando conseguimos que la máquina funcionara ya no estaban libres los asientos de esa fila y tuvimos que coger otra.

Una vez hecho esto, fuimos a facturar y la primera sorpresa: El vuelo de Frankfurt a Oslo se ha cancelado, pero no os preocupéis, porque a Oslo van muchos aviones id al mostrador de la compañía para que os busquen otra alternativa.

En el mostrador de la compañía empezaron con mucha calma a mirar alternativas y finalmente nos dijeron: hay dos opciones la primera es ir Bilbao-Bruselas y Bruselas-Oslo, llegaríais 1 hora más tarde que con lo que teníais. La otra opción es hacer Bilbao-Dusseldorf, Dusseldorf-Oslo con esta opción llegaríais dos horas más tarde y además tendríais que correr, porque el primer vuelo es en media hora.

Como es lógico elegimos ir vía Bruselas, y después de 10 minutos nos dijo: no os puedo meter en ese vuelo, porque no hay sitio para las 4 tenéis que ir vía Dusseldorf, pero tenéis que correr, porque sólo os quedan 20 minutos.

Volvimos al mostrador de facturación y cuando quedaban 5 minutos por fin, estábamos corriendo por la terminal hacia el avión. Llegamos al control policial: billetes, botas fuera, portátiles fuera, cinturones fuera.

Milagrosamente subimos al avión y además nos toco en la salida de emergencias que es más grande que el resto de asientos y tras la escala en Dusseldorf llegamos a Oslo en plena noche. ¡PODRÍA SER PEOR! Podíamos haber no tenido alternativa alguna para llegar a Noruega o haber perdido el vuelo o haber perdido algo por el camino, pero por suerte lo único que perdimos fue tiempo.

Animalitos

No es un gremmlin...¡Es un lindo gatito!
Muchas son las personas que son capaces de dar la vuelta al mundo con tal de conseguir la mascota mas bonita. Sinceramente para mi ésto es una chorrada. ¿A caso quieren que el perro, gato, loro, tortuga y demás compense la falta de belleza que ellos tienen? Anda, anda, mira que hay que ser idiota original...

Para que veáis que la calité no es lo que más importa a la hora de comprar una mascota aquí os dejo unos ejemplos de lo que a más de uno se ha llevado a casa... Si creéis que vuestra mascota es fea os jodéis, mirar lo que os podría haber tocado!

¡Bueno, bonito y barrato señores!

domingo, 17 de octubre de 2010

¡Me creo Guay!

¿Cuántos de vosotros habéis tenido el maravilloso juego de Chupa-Chups, para vuestra por aquel entonces,
preciada GameBoy? Sí, si, ese en el que había que pasar unos tiburones...

La respuesta es ninguno. No podéis haberlo tenido, porque nunca ha existido. Sin embargo, durante vuestra infancia, muchos ante la misma pregunta habríais contestado que sí, que era el mejor del mundo y que era muy difícil de conseguir y todo por quedar bien ante vuestros amigos.

Yo misma conozco un caso, daba igual que juego te inventaras, porque esa persona siempre lo tenía y lo más gracioso de la historia es que si le preguntabas como se había pasado cualquier cosa que se te ocurriera siempre te decía que le había costado mucho, pero que por casualidad un día lo había conseguido.

Pero bueno, ¡PODRÍA SER PEOR! podía haberse inventado que había estado en un montón de sitios en los que jamás estuvo, o haberse inventado amigos que nunca tuvo.

Sin embargo, este caso no es un hecho aislado y estoy segura que seréis pocos los que podréis presumir de no haber fingido nunca poseer algo que no teníais y sólo por sentiros mejores o al menos iguales al resto. Es probable que cuando se es niño esto parezca lo normal, pues todos queremos ser los mejores, a los que todos admiren, pero lo realmente triste es seguir haciéndolo años más tarde, ¡menos mal que la mayoría maduramos!

¡Adiós Fianza!

Muchos días en nuestras vidas realmente son algo para olvidar, y hay días que mejor no levantarse, sobre todo estos días que empiezan a bajar las temperaturas. En estos malos días pueden pasar muchas cosas pero en mi caso tiendo a ser un desastre con todo. Yo estoy en un piso de estudiantes y como bien dice el título, la fianza puede irse al traste enseguida y  ahora veréis porque.

En el tiempo que llevo aquí escasamente mes y medio hemos tenido pequeños accidentes. Hemos roto dos vasos, una taza de porcelana de Té, el palo de la escoba, al pegar fotos en las paredes la pintura se ha ido y lo más gracioso y tronchante es que al servidor se le cayó por la ventana una alfombra y un recambio de la mopa.

Realmente son cosas que se pueden comprar fácilmente, pero aquí viene la gracia del asunto, tenemos un seguro del hogar que nuestra insoportable  querida casera a la fuerza amablemente nos ha hecho contratar. ¿Y para qué sirve dicho seguro? Bueno pues por si un día nos entran a robar, el seguro lo cubre, si un día queriendo dejamos el grifo dado y se inunda la casa, el seguro lo cubre…Pero si se nos rompe un triste vaso, ¡Eso ya el seguro no lo cubre! Y sí, ¡Podría ser peor! Podría venir nuestra casera y quitarnos la cuantiosa cantidad de 840 euros por romper su querida taza de té, la cual no necesitamos para nada.

domingo, 10 de octubre de 2010

¿Cuántos añitos tienes?

La vida tiene muchos enigmas sin resolver que a muchos intelectuales les quitan el sueño e incluso les hacen enloquecer, pero uno de esos enigmas que tanto revuelo crean en nuestra sociedad es La Edad. Si, queridos lectores, la edad es algo que mucha gente nunca diría, corregidme si me equivoco pero antes admitirían que sus maridos o mujeres les son infieles que decir los años que llevan en el planeta tierra.

Todos conocemos a la famosa bióloga, actriz, directora… Ana García Obregón, conocida por todos como Anita Obregón. Esta mujer tan polifacética, nos tiene siempre en vilo ya que nunca sabemos con seguridad algo tan simple para hacer una ficha técnica suya como es la edad. Según la página web Todotele.com  nació el 18 de Marzo de 1958, por el contrario La COPE asegura que nació el 20 de Marzo de 1955. Visto lo visto, es algo imposible saber su edad y la de muchos otros famosos, antes se encontrará la cura para el cáncer, que la fecha en la que esta licenciada en biología nació.

Algo curioso, es que no solo famosos que son centro de programas de actualidad y sobre todo del corazón, no sean los únicos que no rebelan su edad sino que esto es extiende incluso hasta el mundo del deporte. En este caso la gimnasta norcoreana Hong Su Jong, según las inscripciones que hizo en grandes competiciones, ha nacido en tres años diferentes. En 2004 y 2006 nació en 1985, en 2007 un año después y en 2010 en 1989. Todos sabemos que la edad duele y que los años pesan pero ¿Habrá que decidirse por una edad, aunque no sea la verdadera, y no armar este cisco?

Por este jueguecito de cambio de edades la gimnasta ha sido sancionada junto a toda su federación, así que mucho ojo cuando mentimos con nuestra edad que puede salirnos mal la jugada. Y sí nos quejamos de la edad y de todo lo que ello conlleva, pero ¿La gente famosa de que se queja? Con las fortunas que mueven da igual tener 50 que 80 años gracias a la cirugía, que gente normal como servidor no se puede permitir, aparentarán siempre 20 años menos. Y si, aunque no lo parezca ¡Podría ser peor! Nosotros los de clase obrera podríamos recurrir a cirugía digamos “Poco fiable” con la que en vez de aparentar 20 años menos pasaríamos a ser una momia más de las que se encontraron en el antiguo Egipto.

viernes, 8 de octubre de 2010

¡Nos quedamos MUERTOS!

Ya que estudiamos publicidad, comentemos sobre este anuncio, en concreto, sobre su colocación.
Un anuncio de una funeraria no es algo muy común, es más, yo nunca había visto uno antes, pero vamos, que esta funeraria tiene de todo: tanatorio, crematorio, salas de vela, columbatorio y todo esto en un entorno natural y apacible. En resumen, es lo mejor de lo mejor en funerarias.


Pero vayamos al grano, este cartel ha aparecido en paradas de autobús de varios puntos de Vitoria, hasta ahí más o menos todo normal, pero ¿qué cara se te queda si te digo que la mayor parte de esas paradas estaban cercanas (10 metros como máximo) de centros cívicos y hasta de colegios?






Bueno, pues así es. Por lo que yo sé las personas con más riesgo de morir no son precisamente los niños o los deportistas, pero bueno, ¡PODRIA SER PEOR! podían haber puesto el anuncio al lado de una guardería o de la maternidad de un hospital, donde desde luego hubiera sido de muy mal gusto.

viernes, 1 de octubre de 2010

Ataques de risa

Seguro que más de uno ha disfrutado de alguno de estos "malos ratos" en más de una ocasión. Es más, estoy más segura aún de que la gran mayoría de los ataques de risa por los que habéis pasado os han pillado en algún momento inoportuno, ¿cierto? En una reunión de trabajo, con los amigos, en clase durante  una lección en la universidad...

¡Ay la clase, ese lugar tan propicio a desvariar entre "muermo-horas" que te lleva inconscientemente a idear la tontería más grande del mundo (deciros que sí, el ingenio de publicista nos ayuda mucho) y que hace que te rías aun sabiendo que el profesor te puede armar la de San Quintín!  A pesar de todo,  ¿no pensáis que sería más apropiado llamarlos benditos momentos?  ¡Hacen que te olvides por un instante (o varios si tu ataque de risa es del nivel 9,8 en la escala "Riser"- lo sabemos, cada día nos superamos más- de la dichosa rutina y de las muermo-horas! Eso sí, al final la realidad se apodera de nuestras mentes.

Todos sabemos que luego la realidad es distinta, que aún quedan 2 interminables horas (o 5h si eres sufridor estudiante de medicina) para poder salir huyendo pausadamente de clase. ¡Pero no sufráis! Porque como siempre decimos y os intentamos mostrar, ¡PODRIA SER PEOR!

El primer caso es bastante actual. Le asignamos una magnitud de 8 en la nuestra escala Riser, más que nada porque casi todo hijo de vecino le ha visto ya por YouTube. Se trata del ataque de risa del ministro Hans-Rudolph Merz durante una hilarante lectura de una respuesta parlamentaria. El ministro va desgranando el insufrible discurso que le habían preparado sus asesores sobre una cuestión de la legislación.

Merz va detallando puntos y subpuntos y llega a confundir nombres de productos hasta componer párrafos incomprensibles, provocando las carcajadas del resto de los diputados y sus propias lágrimas del ataque de risa. Y eso que tiene fama de duro el hombre...






El segundo caso de ataque de risa tiene ya bastante tiempo, pero no deja de ser igual de divertido. Se trata de una rueda de prensa en la que el entonces concejal de Cultura de A Coruña habla de del cuerpo de bomberos...  ¿Bomberos bien dotados?



miércoles, 29 de septiembre de 2010

La misma HISTORIA de siempre

¿Qué responderíais si os piden un breve resumen sobre las diferentes etapas o edades que se han vivido a lo largo de la Historia? Si, si, esa que tantos quebraderos de cabeza ha dado a más de uno durante su larguísima estancia en primaria, secundaria, terciaria...¿Creíais que la historia se os daba mal solamente a vosotros?
Podéis estar tranquilos, seguro que ninguna respuesta igualaría a la de esta señorita...¡Qué maestría! ¡Qué clase!






¡Sabemos que este vídeo tiene su tiempo, pero no lo podíamos pasar por alto! 
Ha sido cuestión de fuerza mayor...

WELLCOME!!

Bienvenidos a nuestro Blog
Antes que nada las presentaciones. Los autores de este espacio somos Erik, Elena y Cristina, tres jóvenes estudiantes (o por lo menos un intento de ello) de Publicidad.

Para aquellos que os estáis preguntando por qué debéis seguir este Blog, deciros que, a parte de que somos encantadores, majos e irresistibles (cierto, no tenemos abuela) si os interesa todo lo relacionado con las meteduras de pata ajenas, las situaciones incómodas en las que más de uno nos hemos encontrado en alguna ocasión ...¡éste es vuestro sitio! 


Aquí os demostraremos que todos somos humanos y que, a pesar de que creáis que lo que os ocurre no le pasa a nadie más, os mostraremos que no es así y que incluso... ¡PODRíA SER PEOR!