Las navidades empiezan el 24 de diciembre y terminan el 6 de enero…aunque creo que es algo cuestionable y creo que los lectores me darán la razón. Iba yo el otro día muerto del asco con toda la felicidad del mundo a comprar al supermercado, y mientras estaba decidiéndome entre una barra de pan u otra me fijé que justo al lado había una mesa con turrones y dulces navideños. En un principio dije: “Bah, será que estoy demasiado dormido”, pero me acerqué y era verdad. Ante esta situación me entró un escalo frío que significaba: ¡No por favor navidad en Noviembre no!
Días después, con el tema olvidado, fui a otro supermercado más grande y al ver que estaban los juguetes, adornos, turrón, polvorones y elementos similares que por las fechas en las que nos encontrábamos no debían estar. Lo peor de todo fue que caí en la tentación y en mi cesta cayeron varios polvorones.
En fin debemos asimilarlo la navidad ha llegado vas al Corte Inglés y las luces puestas, los pueblos empiezan a decorar sus calles, los bazares asiáticos ofrecen árboles blancos, rosas, con luces…así que en la próxima compra os recomiendo que compréis los dulces, el marisco y el cordero no vaya a ser que se acabe, y lo más importante, ¡Uvas! Que en nada es nochevieja.
Pero debemos ir preparándonos, que por esta regla este año Semana Santa cae a mediados de Febrero así que si alguien tiene intenciones de irse en estas fechas de vacaciones que vaya reservando no vaya a ser que haya un “overbooking”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario