El otro día estaba viendo las noticias y decían que el deporte español estaba en su “Época de oro”. Con esto se referían a los éxitos en motociclismo, formula 1, fútbol, baloncesto y tenis. Evidentemente, mi cara era un poema ya que, si solo tenemos en cuenta esos deportes, si que estamos en la época de oro del deporte español, pero aunque no lo parezca existen más deportes, aunque los asquerosos medios españoles se resistan a emitirlos.
Esta noticia, se emitió por el escándalo del dopaje iniciado en atletismo. Por una vez que parece que teníamos éxito en este deporte van y no se les ocurre otra cosa que empezar una trama de trapicheo de sustancias prohibidas ¡OLÉ!, les digo yo. Pero como he dicho antes, eso de que el deporte español está en sus mejores momentos es mentira y lo puedo demostrar.
Evidentemente, son datos de deportes que yo conozco, pero seguramente habrá otros deportes en los que los resultados sean incluso peores: En gimnasia rítmica, tenemos un conjunto de gran nivel, que disputa la 5ª plaza habitualmente a nivel mundial, pero este año tras una catástrofe en un ejercicio, fueron relegadas a las 15ª posición, ¿Alguien lo sabía?, en la categoría individual las españolas fueron 21ª, 50ª, 69ª y 126ª, ¿Alguien lo sabía?. En gimnasia artística masculina y femenina los equipos quedaron 11ª y 18ª, ¿Alguien sabía esto? ¿Y que Ana María Izurieta se lesionó?, mejor dicho ¿Alguien sabe quien es Ana María Izurieta?, lo dudo mucho, eso sí, todos sabremos que Cacá, se ha comprado una nueva bufanda en el Corte Inglés.Mi pregunta es, ¿Realmente estamos en la mejor época deportiva de nuestro país?
No hay comentarios:
Publicar un comentario