sábado, 27 de noviembre de 2010

¡Diversión sin alcohol!

Muchos serán los que digan que una fiesta sin alcohol, no es una fiesta. Muchos serán también, los que digan que para pasárselo bien necesitan ir bebidos. Sin embargo, yo me puedo enorgullecer de mi misma al decir que para mi una fiesta sin alcohol es maravillosa, y que me lo paso fenomenal salvo por el pequeño detalle de hacer de "niñera" de quienes no saben ni donde están.

Por más que lo intento, yo no termino de encontrar lo bonito de olvidar lo que hice, lo bien o mal que me lo pase. Prefiero recordarlo, especialmente los buenos momentos y poder comentarlos al día siguiente. Es más, me atrevo a decir que no recordar lo que hice ayer significaría para mi estar sufriendo un repentino ataque de Alzheimer y sinceramente, si desgraciadamente me toca sufrir esta triste enfermedad prefiero esperar a mis últimos años de vida.

Volvamos no obstante, a lo de "hacer de niñera". Me resulta triste, pero el 95% de las veces que salgo me toca ser la cabeza pensante de otra persona que no es capaz de andar recta, que no es capaz de mantener una conversación sencilla, que necesita parar cada 10 pasos porque se marea, que necesita que le recuerdes donde está etc.

Lo peor no es ser la cabeza pensante, sino que al día siguiente esa persona no recuerda que estuviste ayudandole y sigue pensando que eres muy rar@, por no beber para pasártelo bien. Pero bueno, por lo menos siempre te queda la satisfacción interior de haber ayudado a ese amig@ en ese momento tan triste de su vida.

Para finalizar, solo decir que estoy orgullosa de ser una "niñera" o mejor dicho, una persona capaz de divertirse sin una sola gota de alcohol en sangre, pues demuestra lo feliz que soy yo sola sin recurrir a terceros. Para acabar, brindo (con cualquier bebida que no tenga alcohol) POR TODAS L@S NIÑERAS DEL MUNDO Y POR NUESTROS HÍGADOS que nos agradecerán y mucho que no nos emborrachemos para divertirnos.

Aquí tenéis una muestra de los estragos que puede hacer nuestro "querido amigo alcohol".
¡Qué ritmo! !Qué movimientos de cadera! ¡Ni Shakira en sus mejores momentos!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Esta vez no nos vamos a meter con nada, no contar cosas que nos han pasado. ¡Todo lo contrario!
Cuando estaba echando mi rutinario vistazo a los nuevos vídeos de YouTube he encontrado algo que me ha llamado mucho la atención. ¿Queréis saber de qué se trata? Pues aquí lo tenéis. Disfrutad

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Ya estamos en navidad?

Las navidades empiezan el 24 de diciembre y terminan el 6 de enero…aunque creo que es algo cuestionable y creo que los lectores me darán la razón. Iba yo el otro día muerto del asco con toda la felicidad del mundo a comprar al supermercado, y mientras estaba decidiéndome entre una barra de pan u otra me fijé que justo al lado había una mesa con turrones y dulces navideños. En un principio dije: “Bah, será que estoy demasiado dormido”, pero me acerqué y era verdad. Ante esta situación me entró un escalo frío que significaba: ¡No por favor navidad en Noviembre no!

Días después, con el tema olvidado, fui a otro supermercado más grande y al ver que estaban los juguetes, adornos, turrón, polvorones y elementos similares que por las fechas en las que nos encontrábamos no debían estar. Lo peor de todo fue que caí en la tentación y en mi cesta cayeron varios polvorones.

En fin debemos asimilarlo la navidad ha llegado vas al Corte Inglés y las luces puestas, los pueblos empiezan a decorar sus calles, los bazares asiáticos ofrecen árboles blancos, rosas, con luces…así que en la próxima compra os recomiendo que compréis los dulces, el marisco y el cordero no vaya a ser que se acabe, y lo más importante, ¡Uvas! Que en nada es nochevieja.

Pero debemos ir preparándonos, que por esta regla este año Semana Santa cae a mediados de Febrero así que si alguien tiene intenciones de irse en estas fechas de vacaciones que vaya reservando no vaya a ser que haya un “overbooking”.

lunes, 15 de noviembre de 2010

¡Plato va!

El viernes fui a comer con dos amigas (Amaya y Laura) para celebrar que dos de nosotras habíamos conseguido nuestro carnet de conducir.

Les fuí a recoger a la puerta principal de la Facultad de Letras de Vitoria como habíamos quedado, pero me confundí y acabé en la puerta trasera. Me llamaron para ver dónde me había metido y tras describirles el lugar en el que estaba me vinieron a recoger.

Fuimos al Krunch a comer. Estaba muy lleno y nos tuvimos que conformar con una mesa con bancos adosados, muy muy incómoda. Mirámos la carta y pedimos en la barra a un camarero que por cierto era muy majo.
Después de comer, yo que nunca había estado en el Krunch me levanté para tirar la basura y mis amigas para no dejarme ne ridículo me siguieron. Tiré todo lo que tenía en mi bandeja y Laura también.

A Amaya, le sujeté la tapa de la papelera para que tirara las cosas cuando me dí cuenta de que iba a tirar un tenedor. Se lo dije y lo retiró y de camino quitó el plato, que no era de usar y tirar precisamente. Se empezó a reír y yo con ella y nuestra otra amiga (Laura) al igual que el resto del restaurante nos miró con cara de estar diciendo: ¿qué están haciendo estas locas?

Yo no podía para de reír y lo peor fue cuando me vino a la cabeza que mi plato, mi precioso plato y el de Laura se habían ido a la basura. Entre risas se lo dije a la salvadora de tenedores y se empezó a reír de mi, junto con Laura, que yo creo que no sabía muy bien de que se reía a juzgar por lo que pasó después: cogió sus cosas y se puso el abrigo y derepente nos miró y dijo: ups, creo que yo he tirado mi plato.

Amaya y yo nos empezamos a reír de y con ella y aún más cuando el camarero nos agradeció que hubiesemos tirado la basura.

Pero bueno, ¡PODRÍA SER PEOR! podíamos haber tirado la bandeja, o haber tirado todo por el suelo o haberle estallado un vaso casi en la cara al camarero como hizo Laura en otra ocasión en la bolera.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Time goes by so slowly!

¿A quién no le ha pasado que los minutos y los segundos se le hagan como horas?

Es curioso, pero cuando algo nos divierte o hace que pasemos un buen rato el tiempo se va volando, los minutos pasan a gran velocidad y nos da mucha rabia.

Sin embargo, cuando algo nos aburre o no nos interesa, el reloj parece no mover sus agujas, y si las mueve parece que lo hace hacia atrás.

Otro fenómeno curioso es como percibimos las distintas horas del reloj:

Supongamos que estamos en clase y que la hora acaba a las 17:50. Si alguien nos pregunta qué hora es y le respondemos que son las 17:43 dirá que cómo puede ser que todavía quede tanto tiempo, que el reloj no avanza y que necesita acabar ya. 

Si por el contrario le contestamos que son las 17:46 empezará a recoger y dirá que ya era hora de acabase la hora, que vaya rollo etc. 

Si nos fijamos tan sólo han pasado tres minutos que a fin de cuentas no es mucho, pero nosotros lo percibimos como toda una vida si nos aburrimos y como décimas de segundo si nos divertimos.

¡PODRÍA SER PEOR! Las horas podrían pasar de verdad más lentas y no sólo para nuestra mente. Por suerte, el tiempo pasa siempre a la misma velocidad  y el único problema es que nuestra mente es la que nos juega malas pasadas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Como una olaaaaa (8)

Para no perder las buenas costumbres, en Bilbao están cayendo chuzos de punta, ni sirimiri ni leches, CHUZOS DE PUNTA. Creo que si hay un diluvio universal de esos lo más probable es que ocurra por aquí... Ayer en la calle parecía que se me iba a borrar la cara del viento que hacía, eso sumado a las maniobras profesionales que tuve que hacer para que no se me clavara el paraguas en el ojo creo que fue lo más emocionante que me pasó en todo el día. En fin, creo que si ayer me hubiera quedado más de 3 minutos bajo el agua y sin paraguas hubiera acabado arrugándome cual uva pasa, y no estoy bromeando.

Pero bueno, a lo que iba, que me lío contándoos mis experiencias ultra sensoriales con el paraguas y al final se me olvida lo que os iba a contar. Se está hablando últimamente de las grandes olas que están creándose debido al fuerte temporal. Y digo yo, ¿grandes? me da que no saben de lo que hablan... Si queréis ver una ola grande esperaros a ver el siguiente vídeo.



Qué, acongojan-te ¿eh? ¿Y qué me decís del valiente encima de la tabla? Ya se que no tiene ningún mérito, bien es sabido por todos que ésto lo hago todas las mañanas nada más levantarme, pero bueno, creo que símplemete por las molestias que se ha tomado el buen hombre tenía que mencionarlo.

Ahora que me ha dado por pensar en las olas, ¿quién no ha hecho eso de surfear con el propio cuerpo? No sé si me explico... No os suena eso de poner las manos arriba cintura sola da media vuelta (8)..Ya se me está yendo otra vez... 
¡Me refiero a esa posición tan extraña que había que hacer para coger la ola! Al final eras arrastrado y si tenías suerte y no te tragabas media costa en el intento llegabas a la orilla y te creías el Rey del mundo.Nada que envidiar a los surfistas pofesionales. Pero bueno, no me voy a quejar, que por lo menos las olas que cogemos nosotros son pasables.
PODRÍA SER PEOR. Me llega a tocar una como la anterior y creo que me da un soponcio ahí mismo.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Euskutrel

Cuando uno de nosotros decide comprarse un móvil no tiene excesivas compañías entre las que escoger. Como sabréis en este país, las compañías forman un oligopolio y contentos todos, porque hasta no hace mucho era un monopolio de esa compañía cuyo logotipo tiene el fondo en azules y las letras en verde... Creo que todos sabemos de que compañía hablo.

Los teléfonos móviles de ahora hacen de todo y todas las compañías tratan de que firmes un contrato con ellos de un mínimo de ¡18 meses! y con ¡9 Euros! de consumo mínimo mensual a cambio de darte uno de esos preciados aparatitos multifuncionales. Todas las que conozco excepto una.

Denominemosla Euskutrel. Hace un mes más o menos se me acabó el contrato con esta compañía e ingenua de mi fui con todos mis puntos para ver que móviles me ofertaban, ya que no me quería ir a otra compañía por las tarifas que Euskutrel me ofertaba.

Yo pedí  Sony Ericsson un móvil de una marca en concreto que fuera mejor que el que tenía. La dependienta me dijo que que modelo tenía, le dije que era un SE K810i  un terminal bastante sencillito.

Amablemente me dijo que no tenía móviles Sony Ericsson  de la marca que yo le solicité en la tienda, pero que esperaba recibir. No obstante decidió enseñarme unos 8 móviles de otras marcas que tal vez podían gustarme.

Finalmente acabo diciendo, que sepas que ninguno de estos móviles es mejor que el que tienes y  no te merece la pena gastar los puntos en ellos. Me quede muerta, pero le agradecí su sinceridad.

¡PODRÍA SER PEOR! Podía haberme engañado, haciéndome creer que me ofertaba grandes móviles o que iba a recibir en breve algún móvil interesante, pero por suerte no lo hizo y eso le salvo de que aún siga con esta mierda, gran compañía sin móviles decentes.