Hace meses que no actualizamos esto...creo que entre tanto apunte nuestro ingenio se ha ido al garete...Pero bueno, aprovecho esta oportunidad para hacer referencia a un gran Bloggero de cuya presencia pudimos disfrutar el pasado Lunes 7 de Marzo.
Escritor del Blog "Periodismo al Pil Pil" y editor multimedia del diario "Ideal", Javier F.Barrera no para en su afán de contirbuir al desarrollo de este nuevo tipo de periodismo al que deberemos acostumbrarnos poco a poco.
Aquí os dejo una parte de lo que fue su charla en la universidad del País Vasco:
PODRIA SER PEOR
domingo, 13 de marzo de 2011
lunes, 13 de diciembre de 2010
CURLING, ¿QUÉ ES ESO?
Muchos de vosotros no habréis oído esta palabra (CURLING) nunca, otros tal vez sí que la hayáis oído, pero no sabréis mucho más a parte de que es un deporte. Otros pocos conoceréis el deporte y habréis jugado a el en la Wii o visto algún partido en Eurosport. Sin embargo, seréis muy muy pocos los que sepáis que en España se juega al igual que se practican otros deportes como el Bosleigh, el Skeleton o el Luge.
Aprovechando el tema de la anterior entrada sobre la desinformación deportiva, quiero destacar que en algunos de estos deportes tan poco conocidos, pues no aparecen en los medios, España es una gran triunfadora y admirada a nivel mundial por obtener los triunfos que obtiene (de los que nadie oye hablar) sin tener un lugar apto para entrenar. De hecho, en curling este año dos jóvenes de 17 y 15 años consiguieron quedar cuartos en la clasificación mundial de la modalidad Dobles Mixtos.
Parece ser que ese tipo de noticias no son de interés para los medios españoles. Sin embargo, en otros países puedo dar fe de que la gente sabe lo que son estos deportes aquí nada conocidos y está dispuesta a pagar por conseguir una foto, un autógrafo o simplemente ver un partido de curling o un descenso en trineo.
Desgraciadamente, en España no solo no existe entusiasmo por estos deportes, sino que además los medios tratan de silenciar la existencia de los mismos y por tanto, fomentan la desinformación.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Desinformación deportiva
El otro día estaba viendo las noticias y decían que el deporte español estaba en su “Época de oro”. Con esto se referían a los éxitos en motociclismo, formula 1, fútbol, baloncesto y tenis. Evidentemente, mi cara era un poema ya que, si solo tenemos en cuenta esos deportes, si que estamos en la época de oro del deporte español, pero aunque no lo parezca existen más deportes, aunque los asquerosos medios españoles se resistan a emitirlos.
Esta noticia, se emitió por el escándalo del dopaje iniciado en atletismo. Por una vez que parece que teníamos éxito en este deporte van y no se les ocurre otra cosa que empezar una trama de trapicheo de sustancias prohibidas ¡OLÉ!, les digo yo. Pero como he dicho antes, eso de que el deporte español está en sus mejores momentos es mentira y lo puedo demostrar.

Mi pregunta es, ¿Realmente estamos en la mejor época deportiva de nuestro país?
domingo, 5 de diciembre de 2010
¿Son los norteamericanos estúpidos?
Siempre lo hemos sospechado...como la existencia de los gamusinos o de Dios (se que no es muy buen ejemplo pero era lo único que se me ocurría). Aún así nunca se ha podido mostrar al mundo si realmente estos personajeseran tan idiotas como parecían. ¡Eh, eh! que no lo digo yo ¿eh? Si se lo dicen todo ellos solitos, el hombre del telediario incluido.Pero bueno, también hay que decir que no se puede generalizar a EEUU por personas como las que vais a ver a continuación. También hay personas muy inteligentes,sí, buena parte de los científicos de mundo son estadounidenses. Menos mal, de más de 500 millones de habitantes, alguno tenía que salir listo...
Pero es que a ver, es que...ja ja ja ja. Yo pensé que era algo ignorante en algunos aspectos, pero os juro que al ver ésto se me han subido los humos. Soy feliz, lo juro. Ya se lo que dice el famoso dicho mal de uno consuelo de tontos ... ¡pero juro que no lo puedo evitar! ¡Ahora me siento tan sumamente lista! En fin, lo dejo porque creo que, efectivamente, me lo estoy empezando a creer...
Bueno, el vídeo que vais a ver a continuación se trata de la versión completa y subtitulada de las famosas entrevistas de Julian Morrow a los ciudadanos americanos; nada de preguntas complejas, sino "culturilla general". Los resultados dan miedo, para qué negarlo.
Eau de Parfum
Aprovechando que casi estamos en navidad (por no decir que ya lo estamos porque todo indica a que si) os voy a dar unos consejos sobre colonias que os pueden ser útiles y que os pueden ayudar a gastaros el dinero sin arruinaros como me pasó a mi. Pues bien os voy a hablar sobre unas colonias que yo tengo para que no cometáis mi mismo error.
Dolce And Gabanna: The One
Como siempre pagamos la marca y además que sea la colonia de Mathew Mcconaughey, aunque seguro que hasta el mismo después de haberla probado, por mucho que sea suya, ha decidido dejar de usarla, y os preguntareis porque, pues bueno evidentemente su olor es muy agradable, pero lo negativo es que este olor dura poco y además se mezcla con el del desodorante, aunque este sea inoloro, y hace una mezcla que se aproxima más a un ambientador de retrete que a una colonia, que señoras y señores, cuesta alrededor de 75 euros, aunque demos gracias que en el pack viene con un afthersave.
Boss, de Hugo Boss
Colonia mítica que tiene más años que la polca, pero que sigue teniendo un gran éxito, y aquí he de decir que su olor es bastante agradable y diferente al resto, y durar dura…eso si como te metas a un bar o a cualquier lugar con tabaco, éste olor desaparece. Su precio, un bote de 30 mililitros unos 30 euros, la verdad un poco robo y además en mi botecito venía de regalo un mosquito muerto dentro, menos mal que se dignaron a cambiármela porque sino seguiría lleno.
Y finalmente lectoras y lectores, aunque os parezca una broma, os voy a recomendar la siguiente colonia: Rochas, imitación adquirida en un Bazar Chino. Si como lo veis, la imitación de esta colonia tiene un olor intenso y te puede durar casi todo el día y además el bote contiene 200 mililitros y cuesta 6 euros, una ganga teniendo en cuenta que estamos en crisis y sobre todo, si queremos que nos dure un mínimo de tiempo la colonia.
Así que dejad las marcas, porque las que realmente dejan marca son las baratas.
sábado, 27 de noviembre de 2010
¡Diversión sin alcohol!
Muchos serán los que digan que una fiesta sin alcohol, no es una fiesta. Muchos serán también, los que digan que para pasárselo bien necesitan ir bebidos. Sin embargo, yo me puedo enorgullecer de mi misma al decir que para mi una fiesta sin alcohol es maravillosa, y que me lo paso fenomenal salvo por el pequeño detalle de hacer de "niñera" de quienes no saben ni donde están.
Por más que lo intento, yo no termino de encontrar lo bonito de olvidar lo que hice, lo bien o mal que me lo pase. Prefiero recordarlo, especialmente los buenos momentos y poder comentarlos al día siguiente. Es más, me atrevo a decir que no recordar lo que hice ayer significaría para mi estar sufriendo un repentino ataque de Alzheimer y sinceramente, si desgraciadamente me toca sufrir esta triste enfermedad prefiero esperar a mis últimos años de vida.
Volvamos no obstante, a lo de "hacer de niñera". Me resulta triste, pero el 95% de las veces que salgo me toca ser la cabeza pensante de otra persona que no es capaz de andar recta, que no es capaz de mantener una conversación sencilla, que necesita parar cada 10 pasos porque se marea, que necesita que le recuerdes donde está etc.
Lo peor no es ser la cabeza pensante, sino que al día siguiente esa persona no recuerda que estuviste ayudandole y sigue pensando que eres muy rar@, por no beber para pasártelo bien. Pero bueno, por lo menos siempre te queda la satisfacción interior de haber ayudado a ese amig@ en ese momento tan triste de su vida.
Para finalizar, solo decir que estoy orgullosa de ser una "niñera" o mejor dicho, una persona capaz de divertirse sin una sola gota de alcohol en sangre, pues demuestra lo feliz que soy yo sola sin recurrir a terceros. Para acabar, brindo (con cualquier bebida que no tenga alcohol) POR TODAS L@S NIÑERAS DEL MUNDO Y POR NUESTROS HÍGADOS que nos agradecerán y mucho que no nos emborrachemos para divertirnos.
Aquí tenéis una muestra de los estragos que puede hacer nuestro "querido amigo alcohol".
¡Qué ritmo! !Qué movimientos de cadera! ¡Ni Shakira en sus mejores momentos!
Por más que lo intento, yo no termino de encontrar lo bonito de olvidar lo que hice, lo bien o mal que me lo pase. Prefiero recordarlo, especialmente los buenos momentos y poder comentarlos al día siguiente. Es más, me atrevo a decir que no recordar lo que hice ayer significaría para mi estar sufriendo un repentino ataque de Alzheimer y sinceramente, si desgraciadamente me toca sufrir esta triste enfermedad prefiero esperar a mis últimos años de vida.
Volvamos no obstante, a lo de "hacer de niñera". Me resulta triste, pero el 95% de las veces que salgo me toca ser la cabeza pensante de otra persona que no es capaz de andar recta, que no es capaz de mantener una conversación sencilla, que necesita parar cada 10 pasos porque se marea, que necesita que le recuerdes donde está etc.
Lo peor no es ser la cabeza pensante, sino que al día siguiente esa persona no recuerda que estuviste ayudandole y sigue pensando que eres muy rar@, por no beber para pasártelo bien. Pero bueno, por lo menos siempre te queda la satisfacción interior de haber ayudado a ese amig@ en ese momento tan triste de su vida.
Para finalizar, solo decir que estoy orgullosa de ser una "niñera" o mejor dicho, una persona capaz de divertirse sin una sola gota de alcohol en sangre, pues demuestra lo feliz que soy yo sola sin recurrir a terceros. Para acabar, brindo (con cualquier bebida que no tenga alcohol) POR TODAS L@S NIÑERAS DEL MUNDO Y POR NUESTROS HÍGADOS que nos agradecerán y mucho que no nos emborrachemos para divertirnos.
Aquí tenéis una muestra de los estragos que puede hacer nuestro "querido amigo alcohol".
¡Qué ritmo! !Qué movimientos de cadera! ¡Ni Shakira en sus mejores momentos!
viernes, 26 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)