Muchos de vosotros no habréis oído esta palabra (CURLING) nunca, otros tal vez sí que la hayáis oído, pero no sabréis mucho más a parte de que es un deporte. Otros pocos conoceréis el deporte y habréis jugado a el en la Wii o visto algún partido en Eurosport. Sin embargo, seréis muy muy pocos los que sepáis que en España se juega al igual que se practican otros deportes como el Bosleigh, el Skeleton o el Luge.
Aprovechando el tema de la anterior entrada sobre la desinformación deportiva, quiero destacar que en algunos de estos deportes tan poco conocidos, pues no aparecen en los medios, España es una gran triunfadora y admirada a nivel mundial por obtener los triunfos que obtiene (de los que nadie oye hablar) sin tener un lugar apto para entrenar. De hecho, en curling este año dos jóvenes de 17 y 15 años consiguieron quedar cuartos en la clasificación mundial de la modalidad Dobles Mixtos.
Parece ser que ese tipo de noticias no son de interés para los medios españoles. Sin embargo, en otros países puedo dar fe de que la gente sabe lo que son estos deportes aquí nada conocidos y está dispuesta a pagar por conseguir una foto, un autógrafo o simplemente ver un partido de curling o un descenso en trineo.
Desgraciadamente, en España no solo no existe entusiasmo por estos deportes, sino que además los medios tratan de silenciar la existencia de los mismos y por tanto, fomentan la desinformación.